LA ENERGÍA QUE MUEVE
EL CAMPO DE NÍJAR
LA ENERGÍA QUE MUEVE
EL CAMPO DE NÍJAR
CARDIAL, RECURSOS ALTERNTIVOS
GRUPO CYOPSA

ESTAMOS EN MARCHA
Cardial Recursos Alternativos, la empresa almeriense participada por Grupo CYOPSA, ha iniciado los trabajos para la puesta en marcha de la primera planta de energía geotérmica que climatizará cultivos bajos plástico en Andalucía. Ubicada en el municipio de Níjar (Almería) tendrá capacidad para atender la demanda inicial de 24 hectáreas de invernadero, con capacidad para duplicar la superficie atendida con un segundo sondeo auxiliar.
Más información
CLIMATIZACIÓN REAL
El aprovechamiento de la energía térmica mediante plantas de intercambiadores de calor permitirá, además, aportar frío en los meses de mayor temperatura exterior, por lo que el efecto de climatización bajo plástico no se ciñe a los meses fríos del invierno.
Más información
SOBRE NOTROS
Cardial Recursos Alternativos
S.L. es una empresa almeriense, participada por el grupo CYOPSA, que nace en la comarca de Níjar fruto de la experimentación preliminar hecha a pie de campo por Carlos Díaz Álamo ingeniero agrónomo, con la colaboración de equipos de investigación de la Universidad de Almería..
Grupo CYOPSA
trabaja desde hace más de 25 años tanto para entidades públicas como privadas. Actualmente está presente en los sectores de las energías renovables, en la construcción de obra civil de grandes infraestructuras, concesiones y promoción de viviendas.
EXTRAEMOS ENERGÍA,
GENERAMOS VALOR

MÁS RENDIMIENTO
El uso de la geotermia será un hecho diferenciador de las explotaciones agrícolas de Níjar que aportará valor a sus productos y mayor rendimiento a las explotaciones bajo plástico.
INAGOTABLE
Explotamos un modelo energético sostenible, que se retroalimenta de manera natural, inagotable y sin impacto ambiental.
MÁS EMPLEO
Generará empleo no sólo por la construcción y mantenimiento de plantas, sino por el hecho de alargar el ciclo de producción.
100% ECOLÓGICO
Es el paso definitivo hacia una transición energética que hace más fuerte el modelo de la agricultura ecológica almeriense.